
Lucía Figar comenzó su intervención agradeciendo la "gran contribución" de Escuelas Católicas y de sus centros a la educación madrileña y se mostró dispuesta a seguir "colaborando y trabajando en la mejora de la calidad educativa, la libertad de elección y la igualdad de oportunidades". Para todo ello, aseguró que cuentan con el apoyo de Escuelas Católicas de Madrid.
Tras hacer un repaso de su responsabilidad(?) en estos casi tres años y medio como Consejera de Educación y de las señas de identidad de la escuela católica, Lucía Figar no quiso dejar de felicitar a la organización por el programa de Bilingüismo BEDA impulsado por ECM y reiteró su disposición a buscar fórmulas de apoyo y financiación del mismo. Una felicitación a la que posteriormente se sumaría Esperanza Aguirre.
Javier Agudo, presidente de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), demandó a la Consejera de Educación mayor autonomía organizativa y de gestión "a través de una reglamentación autonómica de conciertos que esté imbuida de los principios de libertad y transparencia, y acompañada de una mejora de los módulos económicos de los centros concertados".
Petición a la que Figar respondió comprometiéndose a trabajar en ese nuevo marco de conciertos con criterios compartidos con Escuelas Católicas de Madrid:
"Me comprometo a trabajar desde el mismo momento, o incluso antes de la publicación de la normativa [estatal], en la elaboración de una normativa autonómica que se elabore con criterios compartidos para dar mayor libertad, estabilidad, autonomía a los centros concertados"
Javier Agudo se refirió finalmente a la innovación afirmando que la búsqueda de nuevos lenguajes y alternativas educativas no debe olvidar los principios de las escuelas católicas: educar evangelizando y evangelizar educando.
Fuente: Ecclesia Digital
Tanta hemandad entre la educación católica y la derecha es un poco estomagante.
ResponderEliminar¿Los educadores católicos de verdad que hacen con esta gente tan facha?.... ¿Qué Evangelio habrán leído?