
El programa (en el que participarán un total de 1.300 alumnos, un 25% más que el año pasado)tiene como objetivo estimular el potencial y la creatividad de estos estudiantes a través de proyectos de investigación y talleres, en los que desarrollan diferentes actividades relacionadas con distintos ámbitos: habilidades sociales, lingüístico-literarias, científico-tecnológicas y artísticas. Actividades que se complementan con visitas a diferentes museos y centros e instituciones culturales y científicas.
Las actividades se desarrollan con una periodicidad quincenal los sábados por la mañana, de octubre a mayo de cada año.
El Gobierno regional dedica 750.000 euros al programa que se desarrolla a través de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, el Ministerio de Educación y la Fundación CEIM, y es coordinado por la Dirección General de Educación Infantil de Primaria de la Consejería de Educación.
Así que la Consejería destroza el currículo cargándose la globalización y exigiendo absurdos horarios escolares incluso en infantil; y luego, a la creme de la creme de los elegidos les proporciona globalización y recursos. ¡Pero qué clasistas e ignorantes!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario