
• Aprobar la gratuidad del comedor escolar para las familias en paro.
• Ayudar en los costes de las Escuelas Infantiles a las familias en paro.
• Conceder gratuidad en la matrícula de la universidad a los estudiantes de familias en paro.
• Mejorar la financiación de las universidades, en especial, en I+D+I.
• Crear una comisión en la Asamblea de Madrid para realizar el estudio de la situación del sistema educativo madrileño.
• Debatir y aprobar una Ley de Educación madrileña.
• Poner en marcha un plan de medidas urgentes para lograr el éxito escolar.
• Debatir y aprobar un Ley de financiación de la educación madrileña.
• Desarrollar un proyecto de convivencia democrático y participativo.
• Llevar a cabo la apertura de los centros educativos a su entorno.
• Firmar convenios con las universidades para el estudio asistido del alumnado.
• Incrementar la oferta de ciclos formativos.
• Aumentar los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
• Elaborar un catálogo de buenas prácticas en materia educativa.
• Abrir una línea de investigación para la mejora del sistema educativo madrileño.
• Crear el Instituto de Mejora y Evaluación de la educación madrileña.
Fuente: Edukoteca y FAPA Giner de los Rios
1 comentario:
Envío un abrazo cargado de ánimo a los/as responsables de este blog por su información actualizada, su compromiso por la educación pública de calidad, su esfuerzo continuado y su variedad en los artículos y reseñas. Muchas gracias por vuestra ayuda; Y sabed que para nosostros sois un referente de consulta habitual.
Un saludo desde educacionyorientaciondecalidad.blogspot.com
Publicar un comentario