
Ocho de cada 10 docentes de los centros de enseñanza públicos de la Comunidad de Madrid han secundando la huelga convocada por CCOO, UGT y CSIT-UP (y STEM después del lío) para mejorar las condiciones de trabajo del profesorado y frenar las privatizaciones de la enseñanza pública madrileña.
Los datos obtenidos sobre la incidencia de la huelga indican un amplio seguimiento, situado en torno al 82,3%, con variaciones entre las distintas zonas de la región. Por zonas, el mayor seguimiento se ha producido en la zona Sur de la región, con un 92,4% de seguimiento, seguido de la zona Este con un 87,6%, la Oeste con un 83,5%, la Norte con un 79,7% y la capital con un
68,3%.
"La huelga está siendo seguida, en una primera aproximación, por más de 30.000 profesores y profesoras, descontando unos servicios mínimos que la Administración ha pretendido incrementar, ilegalmente, hasta el 35% -cuando lo legalmente establecido es garantizar la presencia del director y el jefe de estudios-", señalan en un comunicado.
Asimismo, casi el 100% de los más de 2.000 centros de la región, entre escuelas infantiles, centros de primaria, secundaria, de adultos, escuelas de idiomas, conservatorios, CAPs y equipos de orientación, están siendo afectados en su normal funcionamiento por esta huelga.
La asistencia a las concentraciones ante la Consejería de Educación en la que han participado padres, madres y alumnos y ciudadanos en defensa de la educación pública han sido un éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario