

Desplegando el post tendrás el contenido de la jornada. Sumamente instructivo.
Nuevo Modelo de Construcción,Gestión y Explotación del Nuevo Plan
CONSTRUCCIÓN DE 4 NUEVOS HOSPITALES
! Peculiaridades y análisis detallado del pliego de cláusulas administrativas particulares
– Oferta económica y plan económico financiero
– Oferta técnica: proyecto y ejecución de la obra
" Penalizaciones
" Garantías de cumplimiento de plazos:
¿qué garantías incluye?
– ¿Cómo se van a valorar las distintas ofertas?
" ¿Van a incluir requisitos de calidad en acabados para hacer los 4 hospitales homogéneos?
! ¿Cuáles van a ser los plazos de licitación para los concursos de construcción y gestión de los nuevos hospitales?:
– Collado Villalba
– Torrejón de Ardoz
– Móstoles
– Carabanchel
! Criterios de selección que va a adoptar la Consejería de Sanidad a la hora de elegir los socios privados
– ¿Qué papel van a jugar las constructoras?
¿Tienen que ir en las licitadoras como socios de la Sociedad Anónima? ¿Se podrá subcontratar?
! ¿Cuál es la estructura jurídica del procedimiento de contratación?
– ¿Cuál va a ser la duración de la concesión en estos cuatro hospitales?: 15, 20 ó 30 años
! ¿Cuáles son los objetivos de la Comunidad de Madrid al incorporar un modelo diferente a los 7 hospitales incluidos en el Plan anterior y a Valdemoro?
! Sistema de retribución al sector privado
– Coeficientes de transferencia por atracción de pacientes de otras áreas
– Penalización por pacientes del área que son tratados en otra
! Mecanismos de deducciones
! Bonificaciones sobre las licencias: al tratarse los hospitales de un edificio de interés general, ¿el coste de las licencias de obra y de apertura, a qué % de bonificaciones está sujeta?
! Cálculo de la cápita:
– ¿Cuál es el mecanismo de actualización de la prima? ¿Va a ser anual y referenciado a índice estrictamente sanitario o de más años y en relación a los incrementos presupuestarios de la Comunidad de Madrid?
– ¿Qué queda fuera de la cápita?
! La atención primaria, ¿terminará formando parte de la concesión? En caso contrario, ¿por qué no?
! Pliegos para los suministros y equipamiento médico
– Fórmula contractual
– Volumen de inversión previsto
! Facturación intercentros: cuando nació el Hospital de Valdemoro, el talón de aquiles era que los centros de su entorno no tenían instrumentos para hacer facturación intercentros
– ¿Los tienen ahora?
– ¿Los van a tener los hospitales del entorno de los 4 nuevos? ¿Con qué sistema?
Y todo esto tan bonito lo contará laIlma. Sra. Dña. Elena de Mingo Bolde, Directora General de Planificación, Infraestructuras y Equipamientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid
Reforma Integral del Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, el Hospital de Móstoles, La Paz y el Doce de Octubre
! ¿Qué tipo de modelo de financiación van a utilizar en las remodelaciones de estos 7 hospitales?
! ¿Van a dar cabida a la iniciativa privada como en el caso de los nuevos hospitales?
Esto lo cuenta este gestor público-privado llamado Antonio Burgueño, Director General de Hospitales (el fichaje que hizo la Comunidad de Madrid, procdedente del hospital de Alzira)
COMUNIDAD DE MADRID
12.45 Coloquio y preguntas
13.00 Viabilidad Jurídica y Tipificación. Aspectos Legales más señalados del modelo utilizado
! ¿Cómo afecta la nueva normativa a las colaboraciones público-privadas existentes?
! Ámbito del contrato: servicios e infraestructuras incluidos
! Requisitos de solvencia económica financiera y técnica para contratar
! ¿Cuáles son los puntos críticos del nuevo contrato en la relación con la construcción y explotación de hospitales?
! ¿Qué lugar ocupan las constructoras en este entramado? ¿Irán en S.A. concesionarias? ¿Podrán ser subcontratadas?
! ¿Los contratos de mantenimiento serán, obligatoriamente también para las constructoras que se hacen cargo de las edificaciones?
! La retribución del concesionario: conceptos y deducciones
D. Francisco Pérez Crespo y Nicolás Gónzalez-Deleito del bufete CUATRECASAS
Intervención Especial:
Análisis del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004-2007 de la Comunidad de Madrid: 4 años después del modelo elegido
Ilma. Sra. Dña. Belén Prado, Viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras
16.30 La Unidad de Control Técnica creada por la Comunidad de Madrid para controlar la calidad asistencial de los nuevos Hospitales
! ¿Cómo se lleva a cabo el control de la prestación de servicios?
! ¿Qué parámetros determinan las deducciones?
! ¿Qué riesgos asume el concesionario?
! ¿Cómo se coordina el concesionario con la UTC?
Dña. Carmen Navarro, Directora General del SERMAS. Directora General de Presupuestos, Compras y Productos Sanitarios y Farmacéuticos
y en comandita
D. Miguel Tapias, Director de la División de Project Monitoring
GERENS
17.15 Panel de Experiencias de los nuevos Hospitales de Madrid
! Puesta en marcha del proyecto
! Balance del primer semestre de funcionamiento
! Expectativas a corto y medio plazo
" Explotación de proyectos de PPP de los hospitales de Madrid
Ilma. Sra. Dña. Ana Sánchez, Viceconsejera de Asistencia Sanitaria; D. Jesús Rodríguez, Gerente HOSPITAL PUERTA DE HIERRO; D. Juan Antonio Álvaro de la Parra
Gerente HOSPITAL INFANTA ELENA, VALDEMORO
" Caso Práctico: 10 años desde el primer hospital de Valencia
D. Alberto de Rosa, Director GeneralRIBERA SALUD GRUPO
18.45 Coloquio y preguntas
19.00 Tecnologías de la Información: elemento indispensable en las Infraestructuras Sanitarias
D. Enrique Palau, Director de Desarrollo Estratégico en Sanidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario