
EL BALANCE es que se trata de una crisis de origen fundamentalmente político, cuyas causas se van a encontrar en la desmesura y la irresponsabilidad del gobierno regional, con su presidenta a la cabeza.
La línea de análisis se centra, inicialmente, en la política presupuestaria practicada, que ha dejado de lado a la educación, adelgazando el peso del gasto educativo en los últimos cinco años, para canalizar el escaso esfuerzo hacia
transferencias destinadas a nuevos centros concertados -que no hacia la mejora de las condiciones de los que ya existen, incluidas las condiciones laborales de sus trabajadores-.
Y tras mostrar los datos de esta política presupuestaria privatizadora -también la cicatería con la universidad pública- el análisis ofrece las consecuencias de la gestión educativa del gobierno, el avance de la dualidad y los desequilibrios en la
enseñanza madrileña: la inversión de la relación pública-privada respecto a la que se produce en el resto de España; los desequilibrios en la escolarización
del alumnado con específicas necesidades de apoyo y los desequilibrios territoriales
en el rendimiento escolar que expresan el paradigma de esta crisis: más "fracaso escolar" que la media española y aumento del nº de repetidores.
Y la clave: cada vez más ese peor rendimiento académico correlaciona con el nivel de
renta de las distintas zonas de la región, dejando en evidencia, definitivamente, a un sistema educativo prisionero del radicalismo y la irracionalidad de sus gobernantes que sólo tienen clara una cosa: dinamitar la educación como servicio público.
Para continuar leyendo este interesante reportaje (5 páginas) haz clic aquí o para bajarte el suplemento entero de Madrid de Trabajadores de la Enseñanza acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario