que no cubre Lucía Figar
La Conserjería de Educación nos tiene acostumbrados a los movimientos de despiste y manipulación. Después de lo de las tarimas ahora toca el supuesto absentismo del profesorado de la educación pública. Ya sabemos, se tira la piedra y se esconde la mano diciendo que no se quería decir lo que se quería decir, mientras tanto la brunete mediática y los todólogos repiquetean contra la educación pública.
El debate que interesa es el siguiente:
• en muchos de nuestros centros no se cubren las bajas de menos de quince días,
• ni se cubren las bajas por matrimonio,
• además existen centros que llevan un mes sin sustituir a un pt enfermo
• y que esto pasa con los niños de 3 y con los de 16.
La sociedad debería saber que existe un sistema arbitrario donde, muchas veces, las sustituciones dependen de la mano de los directores ante las DAT o de que las familias hagan presión o no. O que pasan cosas tan surrealistas como que la Conserjería se "olvide" de enviar maestros en un centro de nueva creación como ha sucedido en el
colegio público Beethoven de Torrejón de Ardoz.
Esto sucede en Madrid pero en otros lugares como el País Vasco
las cosas son completamente diferentes. El artículo 18, "Atención de sustituciones", del decreto 210 de 23/10/2007 publicado en el Boletín Oficial del País Vasco 31.10.2007 establece que:
Se sustituirán desde el primer día las bajas de Educación Infantil y Aulas cerradas de PTE, así como las derivadas de liberaciones sindicales y de permisos de asuntos propios.
Desde el tercer día las bajas correspondientes a Inglés y Euskera en Educación Primaria.
Desde el cuarto día el resto de sustituciones de Educación Primaria.
Desde el quinto día las de Educación Secundaria.Así, en infantil, un profesor avisa de que va a faltar y al día siguiente hay una persona en su aula. Lo firmamos, ya.
Reescritura del post anterior