
La proposición del PP fue rechazada por los grupos progresistas de la Cámara, en el marco de la Comisión de Educación. La intención del PP de “asegurar legalmente el derecho al concierto de aquellos centros que impartan enseñanzas gratuitas” suponía, en la práctica, garantizar que cualquier padre pueda educar a sus hijos en centros de ideario religioso pero financiados con dinero público. En la actualidad, cerca del 90% de los centros concertados son católicos.
Fuente: Público 11.03.2010. sigue leyendo en el desplegable.
La proposición del grupo popular, aun rechazada por la Cámara, es un freno a la consecución del pacto social y político por la Educación que persigue desde su nombramiento el ministro de Educación, Ángel Gabilondo. En el último documento que presentó Gabilondo para alcanzar este acuerdo se subrayaba precisamente la necesidad de establecer una serie de deberes para la red de centros concertados. El principal de ellos sería evitar cualquier discriminación de alumnos inmigrantes o con discapacidades.
En cualquier caso, hoy (se refiere al 11.03.2010) será una jornada decisiva para la búsqueda del consenso, ya que Gabilondo recibirá a todos los grupos políticos del arco parlamentario para discutir el último borrador del pacto educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario