Vergonzosa esta consejería de educación que convierte la información sobre el inicio de la matriculación en electoral apología del bilingüismo. En uno de los cuatro anuncios que aparece en la radio se oye la voz de un niño que dice "Yo de mayor quiero ser piloto" y una voz de mujer afirma que "estudiando en inglés, Daniel podrá alcanzar su sueño y bla bla bla con el número de
bilicolegios"
Echa el freno, madaleno. ¿Estamos ante un ejemplo de publicidad engañosa?
Primer engaño. ¿Sugiere el anuncio que los niños y niñas que estudian en el resto de colegios (donde se estudia el inglés como lengua extranjera) no podrán cumplir su sueño de ser pilotos?
Algo que no parece ser cierto y que, por otro lado, cuestionaría el trabajo de gran parte del profesorado de inglés
Segundo engaño. ¿Afirma que en los bilicolegios se estudia en inglés?
Porque la realidad es que se estudia en inglés y en castellano, la mayoría de coles "bilingues" dan, desde 3º de primaria, 5 horas de inglés, 3 de "science" y 1 de arts o de educ. física o música. Es decir 1/3 en inglés.
Tercer engaño. ¿Se sugiere que basta con ir a un
bilicole para cumplir el sueño de ser piloto?
¿O podríamos pensar que la escasa competencia científica de este niño le limitará dado el enfoque transmisivo, ramplón y anticientífico que se da a la asignatura de Conocimiento del Medio en el experimento de la comunidad?
¿O que tal vez en su elección profesional se verá limitada por un retraso del lenguaje motivo de una descabellada enseñanza de la lectoescritura de la lengua materna así como por el elevado número de profesoras/es que trabajan con los niños en unas edades clave del aprendizaje?
Cuarto y último engaño. ¿Puede garantizar la consejería que todos los niños y niñas que quieran ser pilotos entrarían en el
bilicole que, supuestamente, les permitiría "alcanzar su sueño"?.
No.